martes, 30 de junio de 2020

ALTERACIONES DE LA TRADUCCIÓN.

La mayoría de las mutaciones se han encontrado en el exón 14 del gen F8 que afectan principalmente al marco de lectura. El exón 14 es la región codificante más grande del gen del Factor VIII, el cual se encuentra ubicado en la parte central del mencionado gen. Entre las mutaciones de importancia, la mayoría causan un desplazamiento del marco de lectura generando un codón de terminación. Este tipo de codones afectan principalmente a la traducción de proteínas causando que el proceso termine anticipadamente y como resultado se obtiene una proteína truncada disfuncional, generando cambios cualitativos y cuantitativos del Factor VIII. 


Referencia Bibliográfica: 

http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/12170/Disertaci%c3%b3n%20final_Lema%20Marisol.pdf?sequence=1&isAllowed=y




jueves, 25 de junio de 2020

ALTERACIONES DE LA TRANSCRIPCIÓN.

La hemofilia A está relacionada con variaciones intrónicas serias y mutaciones en la región promotora del factor VIII. El gen se caracteriza porque tiene dos regiones, F8A y F8B, en el intrón 22, el mismo que actúa como promotor bidireccional. Ciertos polimorfismos, localizados principalmente en las regiones promotoras, en los exones o en microsatélites de las regiones en el intrón 22 pueden afectar a la transcripción e influir en la producción de citoquinas y, posteriormente, modificar el perfil de la respuesta inmune.


Referencia Bibliografica:

sábado, 20 de junio de 2020

ALTERACIONES EN LA REPLICACIÓN DE LA HEMOFILIA A.

Muchas mutaciones ocurren en áreas específicas, llamadas sitios calientes, como es el dinucleótido CpG.  La presencia de una mayoría de mutaciones puntuales sugiere la existencia de algún factor predisponente para la replicación errónea. La metilación del ADN ocurre principalmente en el residuo de C de este dinucleótido, donde una C se transforma fácilmente en una T a través del proceso de desaminación. Después de la replicación se produce la introducción del par de bases AC en la nueva cadena, en lugar de la secuencia GC original. El dinucleótido CpG es susceptible de ser metilado en la citosina a lo largo de todo el genoma, y por tanto, este proceso es una causa común de mutación en el genoma humano.




Referencias Bibliográficas:

viernes, 12 de junio de 2020

HEMOFILIA A.

La hemofilia A es una enfermedad genética, hereditaria, recesiva, ligada al cromosoma X que compromete la capacidad de la sangre para coagular y predispone a las personas afectadas a presentar sangrados espontáneos y de mayor intensidad en comparación con las personas no afectadas. Para no crear confusiones cabe recalcar que la hemofilia A (HA) se caracteriza por la presencia de mutaciones deletéreas en el gen del factor VIII de coagulación (F8) y la hemofilia B (HB) debida a mutaciones en el gen del factor IX (F9).


Referencias Bibliográficas:                                     

http://www.sah.org.ar/revista/numeros/25-vol-20-congre-2016.pdf

https://www.orpha.net/consor/cgi-bin/OC_Exp.php?lng=ES&Expert=98878




domingo, 7 de junio de 2020

Bienvenidos!!

Hola mi nombre es Jennifer Taris, sean bienvenidos a mi blog en el cual compartiré información con temas relacionadas a “Biología Molecular”. Espero que sea de tu agrado ya que ha sido creado con fines educativos y sobre todo para fomentar la práctica de investigación  y lectura en nuestros jóvenes.