RECOMBINACIÒN DE ÀCIDOS NUCLÈICOS EN LA
NATURALEZA
El ADN recombinante contiene genes o partes de genes de diferentes organismos, en muchos
casos de distintas especies. El ADN se recombina de forma natural mediante
procesos como la reproducción sexual, la transformación bacteriana y la infección
viral. Las bacterias
sufren varios tipos de recombinación que hacen posible la transferencia de genes
entre especies no afines, por medio de un proceso conocido como transformación el
cual permite a las bacterias capturar ADN libre del ambiente. También puede
haber transformación cuando las bacterias capturan diminutas moléculas circulares
de ADN llamadas plásmidos. Cuando la
bacteria muere, libera estos plásmidos en el ambiente, donde pueden ser
capturados por bacterias de la misma especie o de otra diferente.
ADN
RECOMBINANTE ARTIFICIAL
Los métodos de determinación del perfil del
genotipo F8 están bien establecidos, lo que facilita la identificación de los
tipos de mutación asociados con la enfermedad, así como las interacciones
moleculares de HA. Sin embargo, se sabe poco sobre la relación entre los
genotipos F8 y sus fenotipos expresados. Además, no está claro cómo las
mutaciones específicas de F8 influyen en la actividad del FVIII y / o las
interacciones proteína-proteína. Para comprender mejor estos mecanismos, es
útil generar polipéptidos correspondientes a dominios de FVIII que sean
detectables por anticuerpos específicos de dominio. Por lo tanto, se ha clonado
cada dominio de F8 a partir de hepatocitos Hep3B y produjeron proteínas
recombinantes específicas del dominio de FVIII.
EJEMPLO DE
TRANSGÉNICO ANIMAL
Los métodos de fabricación actuales para el
factor VIII humano recombinante (rFVIII) en cultivos de células de mamíferos
son ineficaces, lo que dificulta la producción de cantidades suficientes para
el tratamiento asequible y mundial de la hemofilia A. Sin embargo, las
glándulas mamarias transgénicas han expresado rFVIII en niveles muy altos de
ratones, conejos, ovejas y cerdos. Se crearon ratones transgénicos con un gen
de FVIII específico mamario (226 / N6),
en donde la actividad hemostática del 226 / N6 se ha enriquecido con
inmunoafinidad, lo cual fue estudiado in vivo mediante infusión en ratones
knockout para la hemofilia A.
Enlaces Bibliográficos:
https://books.google.com.ec/books?id=uO48-6v7GcoC&pg=PA244&lpg=PA244&dq=adn+recombinante+en+la+naturaleza+transformaci%C3%B3n&source=bl&ots=vVqAHQZIRB&sig=-QJw5I9BjZm9C7db__gebXtDxGY&hl=es&sa=X&ei=8PSfUNaCHZOC8QS5z4HwCQ&ved=0CCQQ6AEwAQ#v=onepage&q=adn%20recombinante%20en%20la%20naturaleza%20transformaci%C3%B3n&f=false
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4486152/
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/j.1538-7836.2011.04505.x