sábado, 1 de agosto de 2020

PRUEBA DE TAMIZAJE Y UNA CONFIRMATORIA

Se han utilizado varios abordajes moleculares para la identificación de mutaciones en los exones y en uniones intrón-exón en pacientes con Hemofilia A. Estas metodologías consisten en un tamizaje genético para la identificación de alteraciones en la secuencia del ADN amplificado. El primer análisis de la secuencia del gen del Factor VIII con estas metodologías se llevó a cabo en 1991 mediante DGGE. Este abordaje muestra una tasa de detección del 90% de las muestras analizado. Esta metodología presenta ventajas permitiendo un análisis rápido en tiempo real y con costos muy por debajo de otras metodologías.

Ecografias 3D - 4D Armenia. 7342522 - Home | Facebook


Prueba Confirmatoria.

Un diagnóstico molecular constituye la prueba confirmatoria de la enfermedad, para la detección de portadoras de hemofilia A se realiza un diagnóstico directo e indirecto. En el diagnóstico directas se menciona Southern blot, la amplificación simultánea mediante PCR y secuenciación. El diagnóstico indirecto se basa en la construcción de haplotipos utilizando diversos marcadores moleculares polimórficos intra y/o extragénicos sobre todo short tandem repeats (STR) que pueden o no estar ligados a una mutación, por lo que, no proporcionan información fiable respecto al tipo de mutación causante de la hemofilia.











Short Tandem Repeats (STRs): A Secret of Every DNA Test
Enlace Bibliográfico: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario